viernes, 30 de enero de 2009

"este es el resultado de una gran labor " dijo alarcon


"Este es el resultado de una gran labor" Cuando Diego Aguirre dio a conocer la lista de los 20 futbolistas que viajarían a Venezuela para disputar el sudamericano, muchos se sorprendieron de que siete de ellos fueran de Nacional. Como si esto fuera poco, la mayoría de ellos están siendo figuras en el Torneo, como Nicolás Lodeiro o Santiago García. Quien no se sorprendió fue Ricardo Alarcón. Para el presidente tricolor, este es el resultado de una gran labor que viene realizando Nacional desde hace mucho tiempo. "Este es el resultado de una labor que esta haciendo el club. Una labor silenciosa, que ahora muestra sus resultados. Para mi es un orgullo, porque a Nacional nunca se lo menciona entre las instituciones que trabajan bien en formativas", dijo Ricardo Alarcón a Ovación digital. Para el presidente de Nacional, esto no es algo nuevo, ya que Nacional viene demostrando con nombres desde hace tiempo este trabajo. "Los chicos en las selecciones están demostrando el resultado del trabajo de mucha gente, que anónimamente y sin gran publicidad ha trabajado y concretado estas cosas. Esto no es nuevo en Nacional, que ha sido el club que más chicos de formativos de renombre ha vendido, como Suárez, Albin, Munúa, Sebastián Viera o Fornarolli, entre otros", expresó. Tampoco fue sorpresa para Alarcón la brillante actuación que viene demostrando el "Nico" Lodeiro en Venezuela, a quien considera un "chico formidable". "Los jugadores, como cualquier artista, tienen momentos de mayor lucidez y momentos que no. Y bueno, hoy le toca a Lodeiro, un gran chico, que como persona y ser humano es formidable. Un muchacho sencillo y con un gran nivel cultural" opinó. Como era de esperar, la actuación de Lodeiro, junto con la del "Morro" García, Maximiliano Calzada o el propio Nicola Pérez, ha comenzado a despertar el interés de la prensa y clubes de todo el mundo. Según reconoció Alarcón, incluso desde antes del sudamericano habían llegado ofertas por ellos, pero ahora espera que estas se multipliquen, aunque pidió mesura. De todos modos, parece difícil que Nacional puede retener a varios de ellos, aunque todavía no se han sentado a hablar con nadie por sus transferencias. A diferencia de lo que ocurrió en el pasado con otros, los tricolores que juegan en el Sudamericano son 100% del club, por lo que sus ventas pueden significar sanear definitivamente la economía de la institución.

jardines a punto de recibir la habilitación


Según resolvió la Asociación Uruguaya de Fútbol, la última fecha del Apertura se disputará íntegramente el sábado 7 de febrero y Danubio podrá ser local en su estadio, Jardines del Hipódromo.
Sin embargo, aún resta por resolver la última traba, la misma que provocó la suspensión en diciembre: la habilitación de Jardines.
No obstante, el presidente de Danubio, Arturo Del Campo, dijo a Ovación digital que confía plenamente en recibir la habilitación, ya que se está cumpliendo con todas las obras exigidas por el Ministerio del Interior.
"Estamos absolutamente confiados de que vamos a pasar la inspección, porque hicimos una licitación para hacer cada uno de los trabajos y cada uno tiene un plazo Por lo que tengo entendido están muy avanzados", expresó Del Campo.

Media jornada





Se terminó la calma en Los Céspedes. Los jugadores de Nacional determinaron ayer de mañana, previo al entrenamiento, que no realizarán más trabajos en doble turno hasta tanto cobren el sueldo de diciembre.
La decisión sorprendió al técnico Gerardo Pelusso, quien había programado para ayer un movimiento en doble horario y lo suspendió como consecuencia de la decisión de los jugadores.
“Uno tiene que aceptar estas cosas, porque es verdad que se debe el sueldo de diciembre... ¡pero si supieran el 10% de lo que hacemos para conseguir dinero seguramente no adoptarían estas medidas!”, dijo el presidente de Nacional, Ricardo Alarcón, después que estuvo en contacto con los jugadores.
“Tenemos dificultades porque hace un año y medio estamos atrás de cobrar US$ 500 mil que nos debe Deportivo La Coruña por el pase de Munúa. Hicimos todas las gestiones, llegamos a FIFA, nos dieron la razón, pero nada. No llega el dinero”, expresó a El Observador el titular albo para explicar las dificultades económicas. Y siguió con su relato: “También luchamos para cobrar el acuerdo con Ancel y está trancando porque no se acordó el tema de Peñarol. Entonces eso postergó, justo en las fiestas, la venta de celulares, ringtones y demás artículos que iban a llevar el merchandising de Nacional. Y se perdieron más oportunidades. Además no podemos utilizar las camisetas nuevas”, debido a que el estreno de Ancel en Nacional está atado al de Peñarol y los aurinegros aún deben ajustar detalles con la empresa estatal. Alarcón agregó más perlas: “En este momento no queremos malvender jugadores, pero la situación es difícil de sostener, porque nos cerraron el Parque Central tras los insucesos del partido con Villa Española y ya no pudimos vender más butacas y palcos. Eso se siente”.
Pese a la situación que atraviesa el club, los jugadores decidieron tomar medidas de fuerza porque Nacional le debe el sueldo de diciembre, que debieron cobrar el pasado día 10.
EL PASE:
Nacional espera que se defina hoy la transferencia de Adrián Romero a Panionios de Grecia. Aguardan una llamada del empresario Bentancur. El club recibiría US$ 100 mil y además evitará pagar salarios y premios atrasados al jugador.